lunes, 14 de noviembre de 2011

sábado, 12 de noviembre de 2011

FUERZAS QUE INTERACTUAN EN EL CAMBIO

Los cambios organozacionales se originan por la interaccion de fuerzas, estas se clasifican en;

INTERNAS: Son aquellas que provienen de dentro de la organización; surgen del analisis del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio y creando la necesidad de cambio de orden estructural.

EXTERNAS: Son aquellas que provienen de afuera de la organización; creando la necesidad de cambio de orden interno.

Tales fuerzas tanto internas como externas se pueden clasificar asi:

EMPRESAS NO EXISTOSAS POR SU RESISTENCIA AL CAMBIO

Hoy en dia estamos en un mundo globalizado que nesecita que las empresas adopten como politica cambios organizacionales constantes tanto en sus procesos, maquinaria, estrategias y demas; para que se mantengan, y prevalezcan ante las otras; de lo contrario mueren.


Ejemplo de estas, NOKIA y KODAK, entre muchas otras; la primera fue el boom de los moviles, pero no se supieron adaptarse a la era de internet movil; y la segunda se resistio a la fotografia digital que era el boom del momento; pero por su resistencia al cambio hoy en dia ni se recuerdan.

viernes, 11 de noviembre de 2011

RANKING DE LAS EMPRESAS MÁS ADMIRADAS EN EL 2011 A NIVEL MUNDIAL

Una lista que nos intriga a todos, pero en especial a nosotros los administradores de empresas quienes soñamos en poder dirigir alguna de ellas o al menos crear una que llegue hasta estos niveles convirtiéndolas en modelos a seguir ¿pero es importante conocerlas? por supuesto que si,  ya que son verdaderos casos de éxito de cambio organizacional ya que se adecuan y adaptan a los cambios del entorno de una manera sorprendente, además,   conocer su evolución y trayectoria nos permite a los profesionales de ciencias empresariales conocer el camino  que tomara el mercado empresarial .

La revista FORTUNE anualmente establece el Ranking de la empresas mas admiradas a nivel mundial ya sean porque han logrado cambios, desarrollos e innovaciones sorprendentes que han cambiado el estilo de vida de la humanidad. Aquí les presentamos a  las 10 mejores:


1. Apple
2. Google
3. Berkshire Hathaway
4. Southwest Airlines
5. Procter & Gamble
6. Coca-Cola
7. Amazon.com
8. FedEx
9. Microsoft
10 Mc Donald`s



CAUSAS DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL



"Se debe tener en cuenta que no hay nada más difícil de llevar a cabo, ni de éxito más dudoso, ni más peligroso de manejar, que iniciar un nuevo orden de las cosas". Nicolás Maquiavelo en el Siglo XVI


El proceso de adaptación a las situaciones cambiantes del entorno genera tensión con respecto al reajuste interno en una organización, los miembros, en la mayoría de los casos, podran rehusarse reaccionando negativamente en contra de las transformaciones que sucedan en su entorno o medio, el hecho de moverse desde una situación actual y estable, pasando por desequilibrios e inestabilidad, a otra situación de equilibrio en el futuro, provoca incertidumbre y pánico en los integrantes de una organización, cuanto mas grande sea el cambio mayor sera la resistencia, por lo tanto es importante conocer e identificar las causas de estas reacciones para actuar de la mejor manera posible en estos casos, liderando estrategias de cambio logrando sensibilizar al talento humano.

A continuación presentaremos las principales:

1. falta o escasez de información: una de las causas que más genera resistencia al cambio es la carencia de información y esta se presenta en dos formas; la resistencia sistemática y de comportamiento que están dadas por la falta de conocimiento adecuados, información, es decir, los integrantes de una organización no implementan el cambio porque no tienen conocimiento del mismo.



wiki

Pulse aquí para ver Wiki
http://tecnicismos-administrativos.wikispaces.com/

COMO ENFRENTAR LOS CAMBIOS

En las organizaciones de hoy, lo más importante a tener en cuenta son los colaboradores; el equipo de trabajo quienes son el motor de la organización. Si las empresas desean ser exitosas y no mostrarse afectadas por los cambios que se presenten, deben involucrar al capital humano y obviamente, capacitarlos en la unión de fuerzas como equipo, haciéndoles ver las facilidades del trabajo en conjunto y lo eficientes que pueden llegar a ser.
Como gerentes, es importante ejercer el rol de couching; de motivar ese personal que alimentan mi organización y contribuyen al crecimiento o al fracaso de la misma. Si no existe equipo de trabajo, no existe cordinación ni concordancia con los objetivos de la empresa.